La social media es un mundo inmenso lleno de oportunidades laborales. No sólo son un canal de comunicación con tus amigos y seres queridos, sino también con tus marcas favoritas y aquellas que no conoces, pero que te están buscando. Así mismo es que podemos utilizar estas plataformas a nuestro favor para aumentar nuestros ingresos. Si quieres saber cómo obtener oportunidades de negocio en las redes sociales, seguí leyendo esta nota.
Ponte a pensar, ¿a través de qué medio las marcas que consumes se comunican contigo? La respuesta es muy sencilla: en las redes donde te desenvuelves. Esa es la clave. Tu eres el cliente potencial de una marca y ella, a través de estas plataformas, desarrolla una estrategia de contenidos para llamar tu atención y luego convertirte, efectivamente, en un cliente. Y no diré que esto es fácil de hacer, pero sin dudas puedes implementarlo. A continuación te daremos una serie de consejos que puedes implementar para desarrollar tu presencia profesional en las redes y cómo aumentar tus conversiones.
Te puede interesar: Negocios Rentables 2021: Descubre Cuáles Son
Ventajas de utilizar las redes sociales con fines comerciales
Como mencionamos al inicio de la nota, las redes sociales son grandes plataformas que te permiten conectar con tu audiencia. Ahora cómo te presentas ante estos usuarios y de qué manera te comunicas con ellos, serán los factores decisivos a la hora de concretar un negocio o una conversión. Pero, principalmente, debemos entender por qué es importante utilizar estos medios para luego saber cómo trabajar en ellos. Veámoslo:
- Amplía tu alcance a nuevas audiencias.
- Te permite desarrollar tu branding.
- Humaniza tu marca.
- Aumenta el tráfico de tu sitio web.
- Fomenta el engagement.
- Abarata costos en campañas publicitarias.
- Te permite reciclar contenidos y adaptarlos en todos sus medios.
Descubre: ¿Cómo Elegir La Empresa Multinivel Ideal?
¿Cómo obtener oportunidades de negocios en estos medios?
Ahora, ¿de qué manera nos desarrollamos para obtener oportunidades de negocio? Bueno, esto variará en su ejecución dependiendo de cada rubro, pero aquí te daremos algunas pautas de cómo hacerlo:
Decide cuál es tu objetivo en las redes sociales
Ten en mente qué quieres lograr en estas plataformas. En este caso, evidentemente, es poder generar oportunidades de negocios, es decir, ventas. Con lo cual todos sus esfuerzos deben ir destinados a lograr este cometido.
Define tu propuesta y tu nicho de mercado
Este es, quizá, el mejor consejo que podemos darte. Tener una propuesta clara y diferente del resto de tu competencia te ayudará notablemente a la hora de crear tus contenidos. Y, además, saber en qué nicho te vas a desenvolver te va a permitir especializarte en un tema referido y convertirte en un influyente sobre el tema.
Escoge la red social correcta
De esto es lo que estábamos hablando al inicio. Si tu estas en contacto con una empresa es porque esta buscó en dónde se desarrolla su público objetivo y comenzó a cimentar sus bases en la misma. Esto es lo que debes hacer para dirigirte a las personas correctas. Investiga primero quien es tu público objetivo y luego cuáles son los medios que este utiliza.
Define tus estrategias comerciales
Esto está asociado con definir cuál será tu propuesta. En este paso deberás decidir de qué manera la vas a comunicar, con qué lenguaje. Es recomendable que en tus estrategias o speeches de ventas apeles a la emocionalidad de los usuarios. Esto puede ser a través del humor, la nostalgia o las metáforas. A su vez también puedes jugar con pequeños gatillos mentales como la escasez y la urgencia para generar una sensación de necesidad, testimonios de otros clientes y/o autoridades de tu nicho.
Haz una estrategia de contenidos
Una vez que tengas todas estas aristas definidas, es hora de elaborar una estrategia de contenidos. Esta debe considerar las necesidades y deseos de tu público, así como tus objetivos comerciales. De esta manera podrás crear contenido que sea de valor para ambas partes. Procura priorizar sobre todo a tu cliente ideal, así lograrás llamarle la atención y que este se interese en lo que tienes para decir. Esto debe ir en línea con un diseño simple y llamativo que sea funcional a tus objetivos. Y, también, una llamada a la acción que sea clara y concisa para que estos usuarios sepan exactamente qué deben hacer luego de interactuar con tu contenido.
Fomenta las conversiones
Ya habiendo transitado y aplicado todos estos pasos, es hora de generar oportunidades de negocio. Para esto es fundamental que el usuario haya sido educado a través del funnel de conversión. Para que este concrete una acción debe estar al tanto de todo lo que implica el mismo: cuáles son sus ventajas, sus beneficios, su costo, etc. En esta instancia es importante que nada falle en el proceso de concretar la conversión: responder un mensaje con celeridad, tener una landing page que no tenga trabas en el proceso de adquisición, etc.
También te puede interesar: Marketing De Contenidos: Aprende Cómo Crear Contenido De Manera Profesional
New Stage: Un universo lleno de oportunidades de negocio
Desde nuestra parte creemos que la independencia financiera es algo a lo que debemos apostar día a día. Es por eso que implementamos un sistema de venta directa y un programa de afiliados para fomentar a nuestros clientes a crecer de la mano de New Stage. Esta consiste en la venta de productos naturales y en la incorporación de nuestro sistema de negocios. Para esto decidimos poner a disposición un equipo de marketing que los oriente en el camino de generar oportunidades de negocio y así acercarlos un poco más a la tan soñada independencia financiera. No sólo eso, también ofrecemos todo nuestro material educativo para que lo utilicen en sus redes sociales y así expandir su propia comunidad.
Si te interesa nuestra propuesta y quieres ser parte de nuestra familia, realizamos reuniones de negocio donde hablamos y debatimos el sistema New Stage. ¿Qué dices? ¿Te sumas a la próxima reunión?
Ponte en contacto con un agente de New Stage Power
Conclusión
Para poder concretar oportunidades de negocios en las redes sociales debemos poder desarrollar no sólo nuestra presencia en ellas sino también una escucha activa de las necesidades de nuestros clientes potenciales. Ellos nos darán la pauta de cómo debemos comunicarnos y de qué manera ofrecer una propuesta que sea imposible de rechazar. A su vez es importante decretar que no hay fórmulas mágicas, de hecho, las estrategias digitales están en constante evolución. Procura estar informado sobre las últimas tendencias del marketing y cómo poder adaptarte a ellas y ofrecer un enfoque fresco y único. Esa es la clave del éxito.
¿Todavía no nos sigues en nuestras redes sociales? ¿Qué esperas? Síguenos en