Pyramid system: why shouldn’t we fall into them?

Es muy común que las personas que tienen ganas de emprender por fuera de un sistema de negocios tradicional, caiga en estos modelos conocidos como esquema piramidal. Estos son considerados ilegales en varios países del mundo como Estados Unidos, por ejemplo. Por eso es muy importante identificarlos y no confundirlos con un sistema de negocios multinivel. En este posteo todo lo que debes saber sobre el sistema piramidal.

Los esquemas piramidales son imitaciones del sistema de marketing multinivel. Con el diferencial que, en realidad, es una estafa de negocios. Esto se debe a que la persona que se introduce en un sistema de pirámide, se convertirá en un distribuidor o vendedor cuyos ingresos irán para otra persona. Inicialmente, los que se encuentran en la cima de la pirámide le exigen al ingresante que reclute a nuevos miembros. Mientras más personas, más serán los ingresos que recibirán los miembros en línea ascendente. Esto hace que los que estén por debajo deban ingresar nuevas personas para recibir comisiones.

Programas de afiliados para principiantes: Una guía para el éxito.

Modus operandi 

Como mencionamos anteriormente, el esquema piramidal lo que busca es mantener su flujo constante de ingresos. Y los mismos van de la mano con el ingreso de nuevas personas en el sistema ¿Cómo es que las reclutan? Lo que hacen es enaltecer un sistema de negocios utópico. Generalmente, este tipo de reclutamiento va dirigido a personas que necesitan desesperadamente una oportunidad laboral. Aunque poco esto les importa a los que inician este sistema.

Dependiendo del rubro en el que se desarrollan, inicialmente se requiere de un aporte sustancial de dinero. Esto puede ser en compra de productos que luego tendrás que vender o un aporte económico que luego, una vez que incorpores a la cantidad de miembros necesarios, te será devuelto con el aporte de los nuevos.

Además, es posible que, con un “esfuerzo extra” puedas recibir excelentes bonificaciones. Esto último comprende de una serie de requisitos que son muy difíciles de lograr. Lo único que esto generará es frustración por no poder alcanzar los estándares requeridos que muy pocos pueden llegar a cumplir. De esta manera, la gran parte de los integrantes abandonan el modelo de negocio por no recuperar su inversión y por trabajar arduamente sin recibir ninguna retribución.

Do you want to know what New Stage direct sales are? Click aquí

Cómo identificar un negocio piramidal

Para poder estar atento o atenta antes posibles estafas piramidales, es importante poder identificar las siguientes cuestiones:

-Analiza realmente las posibilidades de que las promesas de estos negocios se puedan llegar a cumplir. Pregunta y pregúntate ¿Cuántas personas realmente consiguieron convertirse en multimillonarios de esta manera? Que te brinden estadísticas de su éxito, de lo contrario, huya de ahí.

-Si únicamente debes reclutar personas para comenzar a recibir bonificaciones, de lo contrario las ganancias se estancan, no es por ahí el camino hacia el éxito.

-Quieren que vendas productos y abarques más de lo que puedes garantizar y, aún así, el dinero que recibes no lo ves reflejado en tu cuenta bancaria, sal de ahí.

-Si todo tu esfuerzo va dirigido hacia alguien superior a tí en la pirámide y tu no recibes ganancias, te están estafando.

Descubre todas las membresías que tenemos disponibles para ti

Marketing multinivel

Como hemos visto, este sistema quizás pueda ser parecido al de marketing multinivel. Pero es diferente. En este esquema no hay alguien por encima suyo, sino se arma un engranaje que funciona como red ¿Cuál es la diferencia con el piramidal? Los beneficios financieros de la venta de servicios o productos de una empresa van dirigidos a quienes los realizan. Es decir, si decides vender productos de manera directa con New Stage, las ganancias irán directo a tu bolsillo sin intermediarios. Y, además, las bonificaciones son reales. Si decides incorporar alguien a tu red New Stage, recibirás un 25% del valor de su membresía que no la pone quien ingresa, te la otorga New Stage para agradecerte que expandas tu comunidad.

estrechar la mano

Este tipo de sistemas alienta a las personas a unirse al sistema de negocio para distribuir los productos o servicios que ofrece la empresa. Además de trabajar en pos de las ganancias que uno mismo quiera recibir. Los beneficios son para todos: la empresa, tus compañeros de red y tu.

Conclusión

Hay que estar atento a no caer en estafas que juegen con nuestra necesidad de trabajo. Infórmate y asegúrate de que el modelo de negocios sea real y pueda quitarte todas tus dudas al respecto. Las estafas piramidales están ganando terreno en el mundo de los negocios. Es por eso que la Comisión Federal de Comercio en Estados Unidos la categorizó como una práctica ilegal. No caigas en la confusión, recuerda que los negocios multinivel no son lo mismo.

Ponte en contacto con un especialista New Stage para conocer más sobre nuestro sistema

COMPARTIR ESTA PUBLICACION

Compartir en facebook
Compartir en google
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en print
Compartir en email